Mostrando entradas con la etiqueta Pleistoceno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pleistoceno. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de agosto de 2025

Naturaleza del MAL

<Primera epístola de san Pedro... capítulo 2, versículo 9... se ha querido interpretar... como un mensaje a los primeros cristianos... pero ¿quién nos dice que su intención no se remonta... 40.000 años antes, y que nosotros, los sapiens, somos esa estirpe elegida por Dios...?>
https://static.eldiario.es/clip/33ce119a-e31d-4656-a27e-e87dd88ce0c9_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg

Una (MUY) interesante amalgama de (controvertidas e inquietantes) reflexiones antropo-filosóficas.
Algunas, ya son "clásicas":

<... Dicen que los bostezos se contagian, que las mestruaciones de las mujeres se sincronizan como secuela inevitable de la necesidad de vivir en comunidad... de fomentar la empatía. ¿Qué lleva al ser humano... a necesitar tanto de sus congéneres? Sin duda, es algo que viene del pasado más remoto, de la necesidad de sobrevivir como tribu y como especie. Algo que... se mantiene hoy, en una sociedad mucho más compleja y teóricamente civilizada>

<... Quería pensar que... los primeros humanos colaboraban entre ellos, que se ayudaban, que no eran violentos con las mujeres... que la agresividad actual se debía a la pobreza, al exceso de concentración humana en el mismo lugar... pero que no era inherente a su ADN>

<¿Piensa... que la crueldad es el precio que hemos pagado por la inteligencia?
¿Y por qué no el sentido del humor?
..........
La crueldad y el sentido del humor son la mezcla del intinto con la inteligencia... Algo revolucionario en la evolución>

<... hay varios estudios que... intentan analizar... a los simios actuales. Nos separamos de ellos hace siete millones de años y tan solo nos diferenciamos en el uno por ciento del ADN.
Sorprendente... El uno por ciento que separa a un mono de Einstein.

<... Si nos basamos en el dimorfismo sexual...
..........
... Por los restos encontrados en la Sima de los Huesos podemos afirmar que en esa época los hombres y las mujeres no tenían más diferencias que en la actualidad: un diez por ciento. Los austrolopithecos de hace tres o cuatro millones de años, sin embargo, eran muy diferentes entre sí, como lo son... los chimpancés.
¿Y eso qué quiere decir?
Mayor igualdad en el género Homo. Menos machos alfa...>

sábado, 6 de mayo de 2023

Problemática ambiental en MUNDO ANILLO...


https://m.media-amazon.com/images/I/51HDe1YBniL.jpg

CONTAMINACIÓN LUMÍNICA:
<... Las luces de las ciudades ocultaban la luz de las estrellas en la mayor parte de la Tierra; y... se había criado en ese planeta. Tenía veintiséis años cuando vio su primera estrella...>

https://dkv.es/corporativo/sites/default/files/styles/crop_freeform/public/2022-03/
contaminaci%C3%B3n%20lum%C3%ADnica.jpg.webp?itok=5skuChCY


RIESGOS:
<Los huracanes adquieren su forma de espiral por efecto de una fuerza resultante de la diferencia entre las velocidades de dos masas de aire situadas en latitudes distintas. Un planeta es un esferoide rotatorio. Si dos masas de aire se aproximan a un punto con objeto de llenar un vacío parcial, una desde el norte y otra desde el sur, sus velocidades residuales las llevarán más allá del punto de confluencia. Así se forma un remolino de aire>
https://spaceplace.nasa.gov/hurricanes/sp/hurricane_slice-lrg.sp.sp.png


Diferentes especies, mismos "INCONVENIENTES"...
https://otiumzine.org/wp-content/uploads/2018/05/christopher-bretz-ringworld-lineup-e1547305518194.jpg

<... Era sólo un primate transformado, que pese a su evolución nunca se había adaptado por completo a caminar sobre el suelo. Durante millones de años, sus antepasados habían caminado a cuatro patas cuando era necesario y habían viajado por los árboles siempre que era posible.
El pleistoceno puso fin a esa costumbre con sus millones de años de sequía. Los bosques desaparecieron dejando a los antepasados de... sedientos y hambrientos. Desesperados, empezaron a comer carne. Las cosas cambiaron un poco cuando descubrieron el secreto del fémur del antílope, cuya articulación dejó señales en tantos cráneos fósiles>

<La evolución se basa en la supervivencia del más apto. Durante varios cientos de años... los más aptos de vuestra especie han sido aquellos de sus miembros que han estado dotados de la astucia o la paciencia suficientes para eludir el combate...>

<... La evolución desconecta el sexo de un hombre a los cincuenta o los sesenta años. Luego la evolución deja de ocuparse de él. Porque la evolución no tienen nada que hacer con un organismo que se ha hecho demasiado viejo para poder reproducirse...>

jueves, 30 de julio de 2015

Terrazas...

...FLUVIALES

... A medida que la carga supera a la capacidad de la corriente...
... los ríos, a "su paso", empiezan a depositar grandes cantidades de sedimentos...
... el río no suele seguir una trayectoria rectilínea... sino que... "divaga"...
... formando valles abiertos de fondo plano (valles "en forma de artesa") que reciben el nombre de vegas, llanuras aluviales o de inundación...
 El río corre habitualmente por un canal más o menos encajado en dicha llanura, que recibe el nombre de "lecho menor" ...


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHNVSYGIu630hcVVJLbs4VS69SKQUoXxHhm11SMwS5MM3tqK2St4MUUhdOf3ui1t9HoDQ1csckJMVCmLLiM-Ew3ue3kp7U6iTiAZlFCs7IYa0FvKiKfkM-xl6nNJv1JPRxjAhoJjteUBY/s400/Figura+2.jpg
¡¡¡ESTO """YA LO HE VISTO YO""" EN ALGÚN SITIO!!!


Las terrazas fluviales son los restos de primitivas llanuras de inundación que... "hoy en día" han quedado "colgadas", "abandonadas", pues el río "ha labrado" ("discurre ahora" por) una nueva vega... algunos metros "más abajo" (¡¡¡a más profundidad!!!)...
... de esto "se deduce" que...
... "a veces"... y por diferentes motivos... el río "recupera" su "poder erosivo"...


sábado, 31 de agosto de 2013

Eventos "más sobresalientes" en...

...la HISTORIA DE LA TIERRA

(algo parecido a la... GEOLOGÍA HISTÓRICA)

A "efectos de estudio" podemos distinguir dos grandes (uno muchísimo más largo que el otro) lapsos de tiempo, denominados "eones": El Criptozoico (o Precámbrico "sensu lato") y el Fanerozoico.


http://1.bp.blogspot.com/-vA5sOtnfGss/TjLcDgQWzpI/
AAAAAAAABcE/7gTKuq3g2UY/s400/GraficoErasGeologicas.png


El Criptozoico "comprende" unos ("los primeros") 4.000 (*) millones de años, y suele "dividirse" en  tres "ERAS" (**)

Azoica (="sin vida") también conocido como "Hadeana" o Hádica. -"Aprox." entre los 4.600 y los 4.000 millones de años-.

Arcaica o Arqueozoica: "entre" los 4.000-2.500 millones de años.

Proterozoica(o Precámbrica "sensu stricto")... "desde" 2.500 millones de años... hasta "el final" del Criptozoico (600 millones de años).


Algunos de los acontecimientos más destacados de la ERA AZOICA fueron:

-El origen de la propia Tierra, por choques de miles de meteoritos.

-"Decantación" de los diferentes elementos que constituían la Tierra primitiva: los más pesados (Hierro y Niquel) "al fondo"... los más ligeros... en la periferia.

-Formación de la "protoatmósfera" o atmósfera reductora.

-Se "consolidan" las primeras rocas y se "va solidificando" la corteza terrestre. Empieza a "funcionar" la Tectónica de Placas.

http://image.slidesharecdn.com/elprecmbrico-110212132356-phpapp01/95/slide-7-728.jpg?1297538701

-Constitución de los primitivos océanos... aunque "no se sepa muy bien" cómo... ¿?¿?¿?


Parece ser... que la VIDA... aparece... y "empieza a evolucionar" -¡¡¡los "Estromatolitos" "cobran protagonismo"!!!- en la ERA ARCAICA...


... Y... en la "ERA PROTEROZOICA"...

-La atmósfera "se vuelve" oxidante...
-Se forman -y se destruyen- "diferentes Pangeas", una de las cuales... Rodinia ... parece estar relacionada con la mayor glaciación conocida en nuestro Planeta.

-"Aparición" y "extinción" de numerosas formas pluricelulares...como la Fauna de Ediacara.

http://neofronteras.com/wp-content/photos/reconstruccion_ediacara.jpg

Y aquí... una +/- buena "recapitulación criptozoica": http://www.slideshare.net/Palomalorente/8-historia-de-la-tierra-i-precmbrico.