Mostrando entradas con la etiqueta cianobacterias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cianobacterias. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de junio de 2020

Némesis

Némesis, de Isaac Asimov (1989) - Nostalgia 80
https://www.nostalgia80.com/wp-content/uploads/2016/05/isaac-asimov-nemesis.jpg
Advertencia a los aficionados a la Ciencia Ficción...
... si alguno "no ha leído esta obra de Asimov"...
... y piensa "hacerlo"... 
... (le aconsejo) abandone (AQUÍ y AHORA) esta página...
... hasta que "conozca" el relato... 
Isaac Asimov. Nemesis. Ljudbok. Del 2/2 livre audio - Histoi
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn%3AANd9GcTIvuQrj7
krdcrtqf5ObkaQmqi1elIV3wrlxMMu1cm85yHO3Ybu&usqp=CAU
<Una estrella pequeña, rojiza, color de sangre, que evocaba destrucción y había sido bautizada con un nombre apropiado: ¡Némesis!
Némesis, diosa de la venganza divina>
<¿Némesis?...
..........
..........
Némesis… ¿No hubo una diosa griega llamada así?...
La diosa de la venganza...>



Nemesis (BBC Radio Collection): Amazon.es: Asimov, Isaac, MacNicol ...
https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/A1wXrNrJWEL.jpg

domingo, 17 de noviembre de 2019

Nuevos ambientes marcianos

Resultado de imagen de Marte verde
https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/71bdbFgcRVL.jpg
El "Marte Rojo"... "de toda la vida"... está desapareciendo... y adquiriendo una tonalidad verdosa... y es que el "Homo sapiens sapiens terrícola"... ya lleva algunos años en este planeta... y sus efectos empiezan a no pasar desapercibidos...
http://ramanujan25449.blogspot.com/2013/06/transformar-marte-en-un-planeta-como-la.html
http://archivo.eluniversal.com.mx/articulos/75705.html
http://mthostos.blogspot.com/2016/01/las-estrellas-nos-llaman-la.html

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCydqhq6_KHPb-wNT0oR_Uwm7CHt2w679BcmvXRUjqAxcAELIHH47wO0Itu14ARihldpTgJuK3y07yAGQEsoTlRpQBd-m3Wl0Nfv6pjdubhqqYUua5qaempeLw7GB3Ne86SirmOYka-UQ/s1600/marte_verde_hr.jpg

<... Marte, donde la noosfera precedió a la biosfera...>
<... observaba con curiosidad  a cuantos encontraba en Marte, preguntándose... que clase de nuevo Paracelso...  tenía delante, y si acaso convertirían el plomo en oro, o harían florecer las rocas>
Resultado de imagen de Paracelso
https://i.ytimg.com/vi/iXoF3MQrLh4/maxresdefault.jpg

<... Nirgal... era el nombre babilónico de Marte>
<... Todos los nombres de Marte... son nombres dados por los terranos... La pregunta es: ¿qué nombre se da Marte a sí mismo?>

"Fenómenos de ladera"... <... la solifluxión, el derretimiento diario del suelo helado de una pendiente, había hecho que el regolito suelto resbalara pendiente bajo...>
Resultado de imagen de solifluxión gifs
http://iespoetaclaudio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/img/lengua_solifluxion.jpg

CIELO AZUL: <... Las moléculas de dióxido de carbono eran mejores difusoras del la luz que el oxígeno y el nitrógeno...>
<... dispersión de Rayleigh que convertía en azul el cielo...>
Ley de la difusión de la luz de Rayleigh
Resultado de imagen de Ley de la difusión de la luz de Rayleigh gifs
https://img.wikicharlie.cl/5/54/Dispersion_de_Rayleigh_4.png

... Y ¡¡¡"VAMOS YA"... A/CON LA "COLONIZACIÓN"!!!

martes, 16 de julio de 2019

vertidos de Fe

Hace ya... casi un siglo...
... los oceanógrafos de entonces... encontraron que...
...en ciertas regiones marinas (en las que abundaban fósforo y nitrógeno)...
... el (fito)plancton se desarrollaba menos de lo que podía suponerse...
... misterio que siguió preocupando al mundo(científico) durante todo/el resto del siglo XX...
... Y hace unas poquitas décadas... se supuso que "el quid de la cuestión" era la falta de hierro...
... pues, parece... que éste influye en los procesos fotosintéticos... ¡favoreciéndolos!...
... y si hay + fotosíntesis... los océanos serán capaces de incorporar + CO2 atmosférico...
... con las "positivas consecuencias" que podrían derivarse/imaginarse...
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/fb/CO2_pump_hg.svg/1024px-CO2_pump_hg.svg.png
https://www.nextbigfuture.com/wp-content/uploads/2017/06/9750112f35830afd26b19a01ffda3cdc.jpg

... descenso del efecto invernadero...
... disminución de las temperaturas...
... ETC, ETC, ETC,...


https://purussaurus.blogspot.com/2018/10/verter-hierro-en-los-oceanos-receta.html
https://purussaurus.blogspot.com/2018/10/verter-hierro-en-los-oceanos-receta_11.html
https://purussaurus.blogspot.com/2018/10/verter-hierro-en-los-oceanos-receta_25.html
http://www.offnews.info/downloads/fertilizacionOceano.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Fertilizaci%C3%B3n_con_hierro


Complejo experimento.
https://purussaurus.blogspot.com/2018/10/verter-hierro-en-los-oceanos-receta_18.html


sábado, 27 de octubre de 2018

Terraformación... ¿SÍ o NO?

<... tanto los colores claros como los oscuros apenas se distinguían del omnipresente rojo anaranjado herrumbroso de todas las cumbres, cráteres, cañones y dunas... ¡Marte rojo! Era paralizante, hipnotizante. Todo el mundo lo sintió.>

Primera novela de la trilogía de Kim Stanley Robinson sobre la colonización de Marte...
Resultado de imagen de Kim Stanley Robinson
https://www.ecestaticos.com/imagestatic/clipping/460/ea4/460ea4ab117cfb9f04a8370ad899d551/
kim-stanley-robinson-la-civilizacion-esta-fuera-de-control.jpg?mtime=1463148011
... Peripecias de los "primeros colonos"... en la conquista de Marte

<La belleza de Marte existe en el espíritu humano... sin la presencia humana es sólo una acumulación de átomos, en nada distinta a cualquier otra partícula fortuita de materia. Somos nosotros quienes o entendemos, y... le damos sentido. Todos nuestros siglos de mirar el cielo nocturno y observarlo vagar entre las estrellas. Todas esas noches de observarlo por los telescopios, mirando un disco diminuto tratando de ver canales en los cambios de albedo. Todas esas estúpidas novelas de ciencia ficción con sus monstruos, doncellas y civilizaciones agonizantes.
Imagen relacionada
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjutfMqmIxbpCZtRbdSGdTN79R52MUOvox23iII_dqBFQ5Dd1BxdOxVYLDHB8oVkuA43VzcqYT231ECbZVnHqthVmcx96KctEX_jnoEarKnJLNCv6pHG2Hl1DMte8IBHOe3YrAlNrHfX0zb/s1600/libros-marte.jpg
... Y todos los científicos que estudiaron los datos o que nos hicieron llegar aquí. Eso es lo que hace que Marte sea hermoso. No el basalto y los óxidos.>


viernes, 10 de marzo de 2017

Parece mentira que...

... en sólo dos años... las "praderas" del Mar Menor estén a punto de desaparecer (y con ellas los otros seres vivos que allí vivían)...
00_ieo
http://www.tiempo.com/ram/wp-content/uploads/2016/12/00_ieo.jpg

... la proliferación espectacular de cianobacterias... microorganismos fotosintéticos capaces de fijar el Nitrógeno atmosférico... parece la principal causa... y ¿por qué esta proliferación ahora?... ... seguramente por los vertidos (orgánicos y/o inorgánicos) que aceleran exponencialmente los procesos de eutrofización natural... y en ecosistema hídrico +/- cerrado estos efectos, al renovarse poco el agua, son más evidentes...
Resultado de imagen de eutrofización del agua
https://pendientedemigracion.ucm.es/info/diciex/proyectos/agua/imagenes/imagenes_web/eutrofizacion_cambiado.jpg
http://greenly.ro/greenly.ro/wp-content/uploads/2013/08/eutrofizaci%C3%B3n-1024x708.jpg
File:CyanobacteriaFishpond.jpg
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/78/CyanobacteriaFishpond.jpg/800px-CyanobacteriaFishpond.jpg

viernes, 17 de enero de 2014

El "VERDE FEO"...

...la EUTRO-FIZA-CIÓN

http://greenly.ro/greenly.ro/wp-content/uploads/2013/08/funeat-eutrofizaci%C3%B3n-lago-1.jpg

En el sentido más amplio... Eutrofización indicaría el enriquecimiento, con nutrientes, de un ecosistema...
... y... "más específicamente"... "la llegada de nutrientes de naturaleza inorgánica a un medio acuático".

... y muchas veces... el resultado final... es que dicho medio acuático... resulta "eutrofizado" (= muy alterado)...

En principio... en las aguas sin contaminar... esto no sucede... o "lo hace" a "lentas velocidades"...
Tampoco "ocurre" en aquellos ecosistemas acuáticos que se caracterizan por el gran volumen de agua y/o los intensos movimientos del líquido elemento y/o una "llegada" no demasiado grande de "nutrientes vegetales"....
... pues... "funcionarían" los "mecanismos" de "autodepuración"...

... es por ello que... lagos, embalses,... son "más fáciles" de "eutrofizar" que los ríos, y éstos que los mares...

Como tantas otras veces... la eutrofización es un proceso natural que la actividad humana ha ido agravando con algunas de sus actividades...

http://greenly.ro/greenly.ro/wp-content/uploads/2013/08/eutrofizaci%C3%B3n-1024x708.jpg

El empleo cada vez mayor en la agricultura de abonos inorgánicos, el uso de detergentes y otras sustancias, provoca que... restos de los mismo(a)s, arrastrados por las aguas, lleguen e los ecosistemas acuáticos...
...en principio podría parecer positivo para la biocenosis ... 
+ nutrientes inorgánicos... + organismos productores... + organismos consumidores...