Mostrando entradas con la etiqueta petróleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta petróleo. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de enero de 2017

contaminación atmósfera-hidrosfera

En numerosas ocasiones se ha comentado la estrecha relación existente entre atmósfera e hidrosfera... sólo hace falta recordar el "tan manido" ciclo del agua...
Resultado de imagen de atmósfera hidrosfera
https://sites.google.com/site/elespaciovm/_/rsrc/1468871566131/
atmosfera-e-hidrosfera/watercyclespanishhigh.jpg

... pero... según la siguiente página...
http://www.tiempo.com/ram/251981/la-contaminacion-por-combustibles-fosiles-e-incendios-alcanza-el-oceano-abierto-a-traves-de-la-atmosfera/
... la llegada al mar de hidrocarburos aromáticos procedentes de la atmósfera es de una cuantía impresionante e impensable...
<<<cada mes entran en la superficie de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico unas 90.000 toneladas de hidrocarburos aromáticos policíclicos desde la atmósfera.
Resultado de imagen de hidrocarburos aromáticos policíclicos
http://www.fedebiocombustibles.com/files/Editorial(5).jpg
 Esta cantidad es cuatro veces mayor que la generada en 2010 durante el hundimiento de la plataforma petrolífera Deepwater Horizon en el golfo de México, considerado el mayor vertido de petróleo de la historia.>>>



... en otras palabras, que los peligros, tan evidentes, ocasionados por las mareas negras...
Imagen relacionada
http://img.photobucket.com/albums/v153/rodaballo/09_spill_bp_gulf_mexico_ship_22.jpg

 ... ¡serían menores! que los contaminantes atmosféricos que acaban acumulándose en la hidrosfera... ¿?¿?¿?

lunes, 19 de septiembre de 2016

"Peces reunidos"

Si a las "reuniones" de mamíferos se las denomina manadas...
Resultado de imagen de manadas de lobos
http://www.estudiantes.info/ciencias_naturales/images/lobo-manada.png

... y a las de las aves, bandadas,...
Resultado de imagen de bandadas de pájaros
http://imagenes.4ever.eu/data/download/animales/aves/bandada-de-pajaros-176073.jpg

domingo, 21 de febrero de 2016

Tox town



Una página muy interesante  y muy, muy, muy interactiva (con muchísima información) sobre diferentes tipos de contaminación.
http://toxtown.nlm.nih.gov/espanol/index.php

...aunque "hecha para los Estados Unidos"... ¡¡¡los contaminentes son similares en todas partes!!!

Toxitón lugares
http://toxtown.nlm.nih.gov/images/1_main_03_image_sp.jpg
PÁGINA PRINCIPAL




martes, 20 de octubre de 2015

"Vestigios al AZAR"

Presentación_fósiles_copia.jpg
http://losfosiles.wikispaces.com/file/view/Presentaci%C3%B3n_f%C3%B3siles_copia.jpg

Al igual que con otros muchos conceptos... la definición de fósil no es fácil...
... aunque podríamos (o no) "hacerlo" así...


http://html.rincondelvago.com/000780782.png

... Y aunque apenas esbocemos algunas de las """CIRCUNSTANCIAS" que deben darse para que se genere un fósil a partir de un ser vivo... es importante destacar que... ÉSTAS (las "circunstancias") se dan muy esporádicamente...
... no afectando a todos los seres vivos por igual...
... fosilizando mucho mejor las partes duras que las blandas ("lo de Ediacara", fue una excepción¿?)...
... dándose con más facilidad en las zonas deprimidas que en las elevadas, 
... resultando menos difícil en las regiones pantanosas que en hábitats de aguas corrientes...

... etc., etc., etc...


martes, 22 de septiembre de 2015

Hidrocarburos

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhC16uQCEElVSv_e-cIuHqCf9OXE0xSYtjP9GRJ1xYyQNRhQOAm6PG3ASIg4yL5Jb8qkK6fq91tjt24Qjvi43INdumxteBQiPLpp-oRDqOdJiEqw6qmqo10N5fg63dNFmiMaso3CP6Dq3E/s1600/James.jpg
JAMES DEAN en GIGANTE
         


El hidrocarburo natural más importante/conocido/utilizado es el petróleo...
Se trata de un líquido oleaginoso, menos denso que el agua y de coloración oscura.
Se encuentra, en la naturaleza, impregnando determinadas rocas sedimentarias de gran porosidad, normalmente a presión elevada, por lo que...
... ¡¡¡tiende a salir a la superficie!!!

Los factores que intervienen en la formación del petróleo se pueden clasificar en: biológicos, físico-químicos y geológicos.

La materia orgánica acumulada en los mares puede proceder...
... de la "aportada" por los ríos... procedente de los continentes (humus, organismos muertos, etc.)...
Algunos datos curiosos dinosaurios &amp; paleontologia
http://k41.kn3.net/taringa/1/3/7/0/6/2/58/rinoa_heartill/84D.jpg?8651

jueves, 10 de septiembre de 2015

Una manera de clasificar...

... ROCAS SEDIMENTARIAS

Una manera +/- aceptada...
... aunque... con algunas "variantes"...

 ... se "distinguirían" tres grandes grupos:
rocas detríticas.
- rocas de origen químico y biológico.
- rocas orgánicas.      

http://www.ugr.es/~agcasco/msecgeol/secciones/petro/images/sed/01_2_ciclo.png

miércoles, 8 de julio de 2015

Las rocas y "su mundo"

Gea, un simpático dibujo animado (¿"""creado""" por el Instituto Geológico y Minero de Madrid?) nos cuenta, de manera bastante sencilla(*) (a veces "la forma" es demasiado infantil) y general, las vicisitudes de las rocas más importantes.
http://www.igme.es/ZonaInfantil/Mascotas/Gea/geatodas.gif


Primero se define un mineral, después se hace una clasificación somera de las rocas.
A mi entender, al abordar la estructura interna de la Tierra, se mezclan los "dos modelos" (estático y dinámico///químico y físico): "Parte superior del manto terrestre = astenosfera; sobre ella se dispondría la litosfera".
Se habla "un poco" de las placas litosféricas (y de sus "bordes").
A continuación, y también de manera escueta, se explica el ciclo de las rocas.
De las rocas sedimentarias se distinguen los tres tipos principales: las detríticas (conglomerados, areniscas y lutitas), las químicas (yesos, calizas) y las orgánicas (petróleo).
Destacar el transporte, generalmente selectivo, de los sedimentos y cómo, debido a ello, las diferentes rocas detríticas se forman en ambientes más o menos alejados de las costas. Esta característica se utiliza en estratigrafía para comprobar las transgresiones y las regresiones marinas. En el "segundo vídeo" se vuelva a explicar un poquito.




Prosigue la explicación de la "génesis caliza" (precipitación de carbonato cálcico... por variaciones térmicas, de concentración salina, de pH,...) y cómo éstas pueden "encerrar" restos de seres vivos. Se habla del "cemento" de las rocas detríticas...


martes, 12 de mayo de 2015

Resumen/Repaso de Recursos minerales ...

... de la mano de Piqueto... un "personaje" (al "estilo Gea") del Instituto Geológico y Minero de España...
... un poquito repetitivo...
... muchas cosas vendrían mejor para Tecnología o similares.



https://www.youtube.com/watch?v=cobUUrx1fZU



sábado, 9 de mayo de 2015

Recursos "no metálicos"

Dentro de los recursos minerales "no metalíferos" podrían "incluirse" los combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas natural,...), los fertilizantes, los materiales (no metales, ¡claro!) utilizados en la construcción


Minerales usados como fertilizantes... ("VER" los "ciclos" biogeoquímicos) "los de" azufre, fósforo...
http://www.lenntech.com/images/ciclo-3.gif

... los componentes nitrogenados utilizados por las plantas, proceden por fijación (natural o industrial) del Nitrógeno atmosférico.
http://4.bp.blogspot.com/-AhnWmXP43x0/UT88-eXLlTI/
AAAAAAAAACc/yTsdhVRjaGE/s1600/haberbosh_en.jpg


El azufre puede "obtenerse" de la pirita (FeS2)... ("se utiliza el azufre"...¡¡¡no el hierro!!!
http://1.bp.blogspot.com/-manSRsHCSMI/UFenyXaeT3I/
AAAAAAAACco/wnjOc6w27sw/s1600/Iron%2BPyrite.jpg

 del refinado del petróleo, de las emanaciones volcánicas,...
... y además de emplearse como fertilizante, se utiliza en la industria química para generar ácido sulfúrico.



sábado, 25 de abril de 2015

El recurso de...los MINERALES ("metalíferos")

La siguiente entrada (http://ceteme.blogspot.com.es/2015/01/recursos-introito.html) podría servir de introducción, aunque resulta/puede resultar reiterativa, repetitiva (cansina, incluso) en algunos puntos...

Además de energía, el hombre necesita/ha necesitado/necesitará materia... precisará "materias primas" ... que pueden tener un origen animal, vegetal (http://ceteme.blogspot.com.es/2014/05/recursos-forestales.html, http://ceteme.blogspot.com.es/2014/05/recursos-agricola-ganaderos.html, http://ceteme.blogspot.com.es/2014/05/y-too-la-pesca.html ....) y/o mineral...

... Y... si exceptuamos la sal común, todos los RECURSOS MINERALES NO son renovables.


La humanidad ha aprovechado desde sus orígenes una serie de recursos minerales metálicos y no metálicos presentes en la corteza terrestre y que han permitido la fabricación de instrumentos... que van desde hachas de sílex hasta los circuitos electrónicos. 
Algunos de estos recursos minerales han tenido un gran valor estratégico, llegando a depender de ellos imperios enteros (verbi gratia: cobre y estaño para la fabricación de bronce,...).
Resultado de imagen de edad de bronce herramientas
http://elpasodeltiempohistoria.weebly.com/uploads/1/6/4/2/16429324/6478417_orig.jpg


jueves, 23 de abril de 2015

El Hidrógeno.... "futuro"

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fd/Atomo_hidrogeno.gif


Aproximadamente... las tres cuartas partes del Universo (¡¡¡no sé quién lo ha comprobado!!!) están constituidas por Hidrógeno.
http://www.importancia.org/wp-content/uploads/Hidr%C3%B3geno.jpg


... también en la Tierra el Hidrógeno es muy abundante...
... pero no se encuentra libre, sino "combinado" (con el oxígeno) en el agua...
http://www.maph49.galeon.com/biomol1/snap.gif

... en los combustibles fósiles, en los seres vivos....


miércoles, 11 de febrero de 2015

El denominado "gas natural"...

http://www.gasnaturalfenosa.com.mx/servlet/ficheros/1297144362912/135%5C884%5Cextracci%C3%B3n.jpg

... se trata/trataría de una mezcla de gases como el hidrógeno, el metano, el butano y otros compuestos (en menores -y variables- cantidades).
... procedería/procede de la fermentación de la materia orgánica que se encuentra (atrapada y acumulada) entre los sedimentos.
... al encontrarse encerrado, en los yacimientos, a presión elevada... se extrae fácilmente (¡su explotación resulta muy económica!), pues "sale por sí solo".

... es una energía de alta calidad y su impacto sobre el medio ambiente es menor ("dicen" que... ¡la mitad o menos!) que el de otros combustibles fósiles y apenas emite óxidos de Nitrógeno y Azufre... por lo que no causa "smogs" ni "lluvia ácida".

domingo, 8 de febrero de 2015

Sistemas energéticos...


... y uso (+)eficiente de la energía...


Reciben el nombre de sistemas energéticos... <<el conjunto de procesos (que se "realizan sobre" la energía) desde las fuentes energéticas originales hasta "sus usos" finales>>

 En este "conjunto de procesos" se suelen distinguir...

-"Captura" o extracción de la energía primaria... desde la "fuente original" (verbi gratia: la perforación de un pozo petrolífero).
Imagen relacionada
https://media.giphy.com/media/AyUzrdtKWwRDq/giphy.gif


-Transformación de la energía primaria en secundaria (refinería de petróleo) ("la que puede utilizarse ya directamente")
-Transporte de la energía secundaria hasta los lugares en los que se va a utilizar...
-Consumo de dicha energía secundaria...
Resultado de imagen de usos petróleo
http://www.aop.es/media/1039/img-sup2.jpg


miércoles, 21 de enero de 2015

Recursos (introito)

Una forma de definir los recursos es/podría ser la siguiente: <flujos de materia y/o energía que utiliza/precisa el hombre -para "satisfacer" necesidades, desarrollar actividades,...- y que proceden de la Naturaleza (sensu lato)>
Esta definición... como otras muchas... es ( y sobre todo ha sido) bastante subjetiva...
... así, por ejemplo....
... los recursos utilizados en una época histórica, no son/han sido siempre los mismos (ni han tenido las mismas "utilidades") que en otras (épocas históricas)... 
 Durante siglos se ignoró la importancia del Uranio, y el petróleo (y similares) "dicen", se utilizaba para otros fines ("fuego griego", por ejemplo)
http://lemur59.ru/sites/default/files/images/32(2).jpg
http://justoginer.files.wordpress.com/2013/06/2013-desmenuzando-la-quc3admica-del-fuego-griego.jpg

En la prehistoria... se empleaban las rocas de Silicio (sílex o pedernal) para la fabricación de diferentes instrumentos ...
https://lh4.googleusercontent.com
Biq-ujaylJU07gM3ws5XjmlPyEy2JK06kSwQA

jueves, 27 de noviembre de 2014

De dunas, diapiros, suelos expansivos, subsidencias y colapsos... y...

... y por no hacer más entradas... incluimos todos estos riesgos geológicos... en "la MISMA"



DESPLAZAMIENTO DE DUNAS...
http://www.gifsde.com/uploads/a36b95_desert.gif


Las dunas, "movidas por el viento", pueden "inundar" de arena las regiones cultivadas, las vías de comunicación e, incluso, las casas.


http://www.lavozdigital.es/cadiz/noticias/201211/15/Media/duna--647x231.JPG

jueves, 28 de agosto de 2014

Ciclo Azufre

Si "comenzamos"... como siempre... con la entrada del azufre en la biosfera...
... "diremos" que entra en forma de sulfato (SO42-) a través de las raíces de las plantas...

... Y una vez en el interior... y por analogía con la terminología empleada con  los nitratos, se habla de  reducción asimilatoria (o asimiladora) de sulfatos.
Básicamente, en el proceso se diferencian dos partes, y ambas tienen lugar gracias a la energía procedente de la fase luminosa de la fotosíntesis:

SO42- -----> SO3- -----> H2S 

... Y el H2S ya formado se "incorpora" a la materia orgánica, concretamente a los aminoácidos "que poseen azufre": la Cisteína y la Metionina.
https://www.intagri.com/assets/images/articulos/categoria1/2nutricion%20
vegetal/art359-importancia-del-azufre/aminoacidos-como-la-metionina.jpg


La materia orgánica "azufrada" pasa de los vegetales a los animales...
... y al morir los organismos...
... se libera el H2S  (si se acumula, genera el típico olor a huevos podridos) de las proteínas...
... este "H2S liberado"... "puede seguir varios caminos":

viernes, 22 de agosto de 2014

Ciclo Carbono

http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4eso
fisicaquimica/4quincena12/imagenes12/carbono.jpg


El Carbono es uno de los principales componentes de la biosfera... 
... incluso muchos autores consideran la "química de los seres vivos"... como la química del carbono ("antes" química orgánica)...


La biosfera -¡a nivel de "sus productores"!- incorpora el Carbono en forma de CO2... ya sea de la atmósfera o de la hidrosfera (existe "un equilibrio de CO2" entre ambos subsistemas terrestres).
https://www.divulgameteo.es/fotos/lecturas/96.jpg


El anhídrido carbónico, dióxido de carbono o CO2, procede de la combustión de determinados materiales orgánicos (combustibles fósiles, erupciones volcánicas) y de la respiración de los seres vivos.
https://i.makeagif.com/media/11-11-2017/uL7zmE.gif


Las plantas (y algunos microorganismos) son los únicos seres capaces de capturar el CO2 y, normalmente, mediante la fotosíntesis, incorporar el Carbono a la materia orgánica.
http://www.botanical-online.com/material/fotosintesis.jpg

domingo, 12 de enero de 2014

Mares de... petróleo

http://cidta.usal.es/cursos/agua/modulos/Conceptos/uni_01/images/u1c1s1f14.jpg

Los océanos, al disponer de un gran volumen de agua, poseen una capacidad de autodepuración muy superior a la de los ríos, lagos y aguas subterráneas.
Su contaminación por vía natural es muy pequeña y puede ser eliminada por los propios mecanismos de depuración.
Los mayores niveles de contaminación se alcanzan en mares cerrados y con escasa dinámica, como es el caso del Mar Mediterráneo, cuyas aguas tardan mucho tiempo en renovarse.

http://tysmagazine.com/wp-content/uploads/Estas-son-las-areas-del-Mediterraneo-mas-afectadas-por-la-actividad-humana_image_380.jpg

El "problema está" en el agua vertida por los ríos contaminados, vertidos incontrolados de todo tipo...

... y sobre todo... el petróleo...

 ... Anualmente se vierten al mar entre 3 y 4 millones de toneladas de crudo.
 El 10-12% proviene de accidentes de petroleros, y el resto de la limpieza de los tanques (de los propios petroleros) y los vertidos de refinerías e industrias.

http://www.ecogestos.com/wp-content/uploads/2013/02/cientificos-estadounidenses-estudian
-como-limpiar-vertidos-de-petroleo-por-medio-de-imanes-650x435.jpg


 El petróleo es una sustancia/conjunto de sustancias orgánica(s) muy contaminante(s)...
... que puede alcanzar las aguas...
(... unas veces de forma accidental y otras deliberada...)
 ... durante las labores relacionadas con su extracción, transporte y uso.
        
Los efectos de la contaminación petrolífera "pueden incluirse" en tres "categorías": los causados por "revestimiento y asfixia", los debidos a la propia toxicidad de las sustancias petrolíferas y los perjuicios económicos.
https://mmedia.eluniversal.com/18194/petroleo-playa-itapuama-cabo-de-
santo-agostinho-pernambuco-brasil-contaminacion-nino-mar-36402.jpg

miércoles, 8 de enero de 2014

Contaminación de las aguas... "PA(E)U questions"

PREGUNTAS... desde PAU-2004 a PAEU-2013

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeiqybKA1G_18_1lRLzwVam4M1gac4jroyEyTa69qxLMS39iyMfCqVGiK4bLwXXNd-xC5r-gYNNEHUjwV1M3ZXubCl8OoMLOTOOzQF9dYvpgdycBKrXpGy8G9ViYQogAtj1gW_s5VZnng-/s1600/ch2008.png


JUNIO 2004: Opción B

PREGUNTA:
Explique un parámetro químico y un parámetro biológico que sean indicadores de la calidad del agua.

CRITERIOS:
Entre los parámetros químicos podrá citar la DBO, la DQO, la dureza, etc. Como parámetros biológicos podrá indicar la presencia de determinados invertebrados o la cantidad de determinados microorganismos.


SEPTIEMBRE 2004: Opción B

PREGUNTA:
 Un artículo del periódico El Mundo del 21 de Noviembre de 2002 incluye el siguiente texto: 
<<<El mal tiempo amenaza con provocar una segunda marea negra en las costas de Galicia. Cerca de 300 kilómetros de costa, 6,5 millones de metros cuadrados y 92 playas están ya contaminados por el vertido del fuel. Las pérdidas actuales son de 42 millones de euros.>>>
¿Qué problemas ecológicos ocasionan las mareas negras y qué medidas se pueden adoptar para reducir sus efectos?

CRITERIOS:
  Se explicarán los procesos derivados directa e indirectamente a partir de la formación de la mancha de petróleo: se impide la oxigenación del agua y el paso de la luz solar, se inhibe la fotosíntesis y el desarrollo del fitoplancton, que al ser la base de los ecosistemas marinos repercute en el resto de los niveles tróficos. Se comentarán los efectos sobre las aves marinas y los organismos bentónicos, así como las repercusiones sociales y económicas derivadas de los perjuicios causados en los sectores pesquero, marisquero y turístico. Se podrá comentar, en el caso de la combustión de la mancha de petróleo, la contaminación atmosférica y el riesgo de lluvia ácida en las proximidades. Las medidas deben se sobre todo de carácter legal, incrementando los requerimientos de seguridad en los petroleros, establecimiento de la obligatoriedad de limpieza de depósitos en lugares controlados, de rutas alejadas de la costa, etc.


JUNIO 2005: Opción A

PREGUNTA:
 "El mar Mediterráneo concentra el 30% de la navegación mundial, y a través del estrecho de Gibraltar pasan cada año más de 12.000 petroleros. Algunos estudios han estimado que la contaminación por petróleo embarcado en el mar Mediterráneo es el equivalente anual a 17 petroleros Exxon Valdez vaciando sus tanques". Si el accidente de un petrolero en el Mediterráneo causa un episodio de marea negra:
a) Explique los posibles efectos de los vertidos de petróleo sobre la estructura y el funcionamiento de la cadena trófica del ecosistema marino.
b) Indique los posibles efectos de las mareas negras sobre las aves marinas y sobre los recursos costeros que utiliza la especie humana.

CRITERIOS:
a) Describirá que la mancha de petróleo que flota en el océano afecta a la entrada de luz y oxígeno, y por tanto, impide el desarrollo de los productores (fitoplancton) que se sitúan próximos a la superficie. Este impacto se traslada a lo largo de la cadena trófica: la escasez de alimentos para los consumidores primarios (zooplancton) impide el desarrollo de los consumidores superiores (peces y aves).
b) Sobre las aves marinas producirá, por su impregnación, el deterioro del plumaje, que impide el aislamiento térmico; y sobre los recursos humanos, será perjudicado el turismo, los recursos marisqueros, etc.

COMENTARIO: La pregunta es similar """a la de septiembre-2004""". En los criterios habla de océano, mientras que en la pregunta lo hace del Mar Mediterráneo... Puede tenerse en cuenta que el Mediterráneo es un "mar cerrado"... con mucho menor volumen de agua que un océano, por lo que su capacidad "autodepuradora"... también será inferior.


SEPTIEMBRE 2005: Opción A

PREGUNTA:
 Las aguas subterráneas representan un recurso hídrico importante en nuestro país, que actualmente está seriamente afectado por problemas de contaminación puntual y difusa, sobreexplotación y salinización.
a) Explique el origen de los problemas de contaminación del agua subterránea. ¿Por qué la contaminación de los acuíferos es más grave que la de los ríos?
b) Explique el origen de la sobreexplotación y salinización de los acuíferos.

CRITERIOS:
a) El alumno explicará que el origen de la contaminación se encuentra en algunas de estas actividades: vertidos de residuos sólidos urbanos e industriales asentados sobre terrenos vulnerables, que generan lixiviados de elementos contaminantes que se dirigen a los acuíferos; filtración de vertidos incontrolados de aguas residuales urbanas e industriales, como industrias agroalimentarias; utilización de cantidades elevadas de fertilizantes químicos y pesticidas en las áreas de regadío, que se convierten en una fuente de contaminación difusa. La contaminación es más grave que en un río porque debido a la escasa dinámica y baja capacidad autodepuradora de las aguas subterráneas resulta casi imposible su eliminación.
b) Explicará que la sobreexplotación se ocasiona al extraer del acuífero agua en cantidad superior a su capacidad de recarga, provocando un descenso del nivel freático. Cuando la sobreexplotación se produce en acuíferos costeros se origina la "intrusión salina" (agua de mar, cargada de sales y de mayor densidad, desaloja al agua dulce), que produce la salinización del agua subterránea.