Mostrando entradas con la etiqueta agricultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agricultura. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de noviembre de 2024

Ya por el siglo XVII...

... y aunque pueda (o no) resultar anacrónico... 
... el autor -Félix G. Modroño- de "Muerte dulce"...
...nos habla de problemáticas medioambientales...


<... las autoridades del señorío se empezaran a preocupar por la deforestación y a tomar cartas en el asunto. La tala indiscriminada de árboles, agravada por la escasa repoblación, estaba acabando con una de las esenciales fuentes de riqueza de Vizcaya. Las culpables principales eran las roturaciones para ganar superficies de labor y las necesidades de algunos sectores económicos... construcción de buques... alimentación de los hornos de las ferrerías... demandaban ingentes cantidades de árboles...>

https://imagessl0.casadellibro.com/a/l/t0/90/9788490676790.jpg

sábado, 6 de mayo de 2023

Problemática ambiental en MUNDO ANILLO...


https://m.media-amazon.com/images/I/51HDe1YBniL.jpg

CONTAMINACIÓN LUMÍNICA:
<... Las luces de las ciudades ocultaban la luz de las estrellas en la mayor parte de la Tierra; y... se había criado en ese planeta. Tenía veintiséis años cuando vio su primera estrella...>

https://dkv.es/corporativo/sites/default/files/styles/crop_freeform/public/2022-03/
contaminaci%C3%B3n%20lum%C3%ADnica.jpg.webp?itok=5skuChCY


RIESGOS:
<Los huracanes adquieren su forma de espiral por efecto de una fuerza resultante de la diferencia entre las velocidades de dos masas de aire situadas en latitudes distintas. Un planeta es un esferoide rotatorio. Si dos masas de aire se aproximan a un punto con objeto de llenar un vacío parcial, una desde el norte y otra desde el sur, sus velocidades residuales las llevarán más allá del punto de confluencia. Así se forma un remolino de aire>
https://spaceplace.nasa.gov/hurricanes/sp/hurricane_slice-lrg.sp.sp.png


Diferentes especies, mismos "INCONVENIENTES"...
https://otiumzine.org/wp-content/uploads/2018/05/christopher-bretz-ringworld-lineup-e1547305518194.jpg

<... Era sólo un primate transformado, que pese a su evolución nunca se había adaptado por completo a caminar sobre el suelo. Durante millones de años, sus antepasados habían caminado a cuatro patas cuando era necesario y habían viajado por los árboles siempre que era posible.
El pleistoceno puso fin a esa costumbre con sus millones de años de sequía. Los bosques desaparecieron dejando a los antepasados de... sedientos y hambrientos. Desesperados, empezaron a comer carne. Las cosas cambiaron un poco cuando descubrieron el secreto del fémur del antílope, cuya articulación dejó señales en tantos cráneos fósiles>

<La evolución se basa en la supervivencia del más apto. Durante varios cientos de años... los más aptos de vuestra especie han sido aquellos de sus miembros que han estado dotados de la astucia o la paciencia suficientes para eludir el combate...>

<... La evolución desconecta el sexo de un hombre a los cincuenta o los sesenta años. Luego la evolución deja de ocuparse de él. Porque la evolución no tienen nada que hacer con un organismo que se ha hecho demasiado viejo para poder reproducirse...>

sábado, 18 de febrero de 2023

El mensajero...

 ... del ZAR


... y, en gran parte, (además de la "propia aventura") una visión geográfico-antropológica de una Rusia DECIMINÓNICA (EN MUCHOS ASPECTOS)...

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/4d/%27Michael_Strogoff%27_by_Jules_
F%C3%A9rat_19.jpg/1280px-%27Michael_Strogoff%27_by_Jules_F%C3%A9rat_19.jpg


<Nijni-Novgorod, o Novgorod la Baja, situada en la confluencia del Volga y del Oka, es la capital del gobierno de este nombre...>

<Kazan, situada en la confluencia del Volga y del Kazanka, es una importante capital del gobierno y del arzobispado griego, al mismo tiempo que gran centro universitario>

<El Volga, el Rha de los antiguos, está considerado como el río más caudaloso de toda Europa y su curso no es inferior a las cuatro mil verstas (4.300 kilómetros). Sus aguas, bastante insalubres en la parte superior, quedan purificadas en Nijni-Novgorod gracias a las del Oka, afluente que procede de las provincias centrales de Rusia. Se ha comparado justamente el conjunto de canales y ríos rusos a un árbol gigantesco cuyas ramas se extienden por todas las partes del Imperio. El Volga forma el tronco de este árbol... Es navegable desde... Tver, es decir, a lo largo de la mayor parte de su curso.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/76/Volgarivermap.png
Los buques... entre Perm y Nijni-Novgorod recorren bastante rápidamente las trescientas cincuenta verstas (373 kilómetros) que separan esta última ciudad de Kazán. Es cierto que estos buques sólo tienen que descender la corriente del Volga, la cual aumenta en unas dos millas por hora la velocidad propia del vapor. Pero cuando se llega a la confluencia del Kama algo más abajo de Kazán, se ven obligados a remontar la corriente de aquel afluente hasta la ciudad de Perm...>

<En aquel lugar se mezclaban las aguas de las dos corrientes, que tenían distinta tonalidad, y el Kama prestaba desde la orilla izquierda el mismo servicio que el Oka desde la derecha cuando atravesaba Nijni-Novgorod, desinfectándolo con sus limpias aguas. 
Allí se ensanchaba ampliamente el Kama, y sus orillas, llenas de bosques, eran realmente bellas. Algunas velas blancas animaban sus aguas, impregnadas de rayos solares. Las costas, pobladas de alisos, de sauces y, a trechos, de grandes encinas...>
¿encinas?... tal vez fuese algún tipo de roble

<Esta provincia, cuya capital es Perm, es uno de los más vastos del Imperio ruso, penetrando en Siberia después de atravesar los Urales. Canteras de mármol, salinas, yacimientos de platino y de oro, minas de carbón, se explotan en gran escala en su territorio. Aunque se espera que Perm, por su situación, se convierta en una ciudad de primer orden, ahora es poco atrayente, sucia y fangosa y ofrece pocos recursos...>

martes, 30 de agosto de 2022

"Escatológicas impresiones" "sapiens-neandertales"

Si un gran divulgador -Juan Luis Arsuaga- se alía con un buen escritor -Juan José Millás- para hablar de/sobre/acerca de la muerte (y temas +/-afines), el resultado tiene que ser... 
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/8f32a699-6163-450c
-8704-904b09236b8d_21-9-aspect-ratio_default_1124655.jpg
https://www.cantabriadirecta.es/wp-content/
uploads/2022/03/libro-arsuaga-y-milla%CC%81s.png

Intenciones + que LOABLES...

<- Yo soy fundamentalmente un proveedor de preguntas, no de respuestas...>

<... soy partidario de juzgar las teorías científicas por su valor... Conviene que no se contaminen de las ideologías...>

<- Nuestros lectores disfrutarán mucho si logras transmitir una visión amable de la biología.
- Nuestros lectores disfrutarán mucho si ponemos en cuestión sus certidumbres...>

<... no hay que tomar al pie de la letra ningún modo de vida... No puedes convertir una forma de existencia en una religión... ese es el peligro de todas estas filosofías, que a veces se convierten en religiones llenas de prohibiciones...>

<-... ¿Cuál es el peor pecado?
- La soberbia...
... Que robas, está mal, pero se te perdona. El adulterio no es correcto, pero te confiesas y punto. La avaricia, la ira..., todos son perdonados. Pero la soberbia es inaceptable porque... guarda relación con el conocimiento, con el afán de saber...>


Algunas de "sus" tesis & "conclusiones"... (y "de otros")... DISCUTIDAS Y DISCUTIBLES... <No soy de esas personas que se muere por llevar razón, pero me tranquiliza que me la den de vez en cuando>

sábado, 29 de agosto de 2020

Franklin... algo más que un pararrayos

Cómo se descubrió la electricidad? - EspacioCiencia.com
https://espaciociencia.com/wp-content/uploads/experimento-600x400.jpg

Conocido, fundamentalmente, por la invención del pararrayos...
...  Benjamin Frankin (1706-1790) destacó en numerosos campos...
Diario de la Química Vasca: Benjamin Franklin no lo tuvo fácil
https://4.bp.blogspot.com/-skwuUkO2Ctg/UijrnbyuINI/
AAAAAAAABJM/UIblYkTBz3I/s1600/Usdollar100front.jpg

En el siguiente "artículo"... https://www.tiempo.com/noticias/ciencia/aportaciones-de-franklin-a-la-meteorologia.html
... se "hace hincapié" en sus aportaciones al conocimiento de las corrientes marinas y a la relación de la climatología con las erupciones volcánicas violentas.

Al parecer... fue el primero en confeccionar un mapa en el que "se dibujaba" la hoy famosa Corriente del Golfo
Carta de la Corriente del Golfo
https://services.meteored.com/img/article/aportaciones-de-franklin-a-la-meteorologia-245691-2_768.jpg

domingo, 14 de junio de 2020

Medio ambiente en 2109

http://jacobobautista.com/blog/wp-content/uploads/2016/08/LagrimasenlaLluvia.jpg

EL FUTURO (¿presente ya?)...
... dibuja una situación medioambiental "cuasiapocalíptica"...

<... aunque el cambio climático había hecho subir varios grados la media de temperatura anual y desertizado zonas antes boscosas y templadas, una inversión de la llamada "oscilación ártica"... causaba de cuando en cuando unas inusitadas y breves olas de intensísimo frío...>
<... había disminuido mucho el número de mataderos, en parte por la creciente sensibilidad animalista y en parte... para reducir las emisiones de CO2...>
<... los estragos del Calentamiento Global, que elevó dos metros el nivel de los océanos e inundó un 18% de la superficie terrestre...>
<... Hacía ya medio siglo que se habían extinguido los osos polares... a medida que se deshizo el hielo del Ártico>
Resultado de imagen de calentamiento global
https://e.rpp-noticias.io/normal/2018/08/31/093409_670813.jpg
<Aunque el calentamiento global comenzó a deshacer los casquetes polares ya en el siglo XX y el nivel del mar había ido subiendo de forma progresiva durante varias décadas, lo cierto es que sus devastadores efectos sociales parecieron estallar súbitamente en torno a 2040...
... Hay que tener en cuenta que las franjas costeras albergaban grandes núcleos urbanos... hubo ciudades que desaparecieron por completo, como Venecia, Amsterdam o la isla de Manhattan, mientras que otras quedaron anegadas en parte... Aun más dañina fue la inundación de los deltas más fértiles y de franjas litorales agrícolas... Cientos de millones de individuos desesperados y hambrientos... fueron ascendiendo... hacia tierras más altas... Los enfrentamientos arrasaron el globo...
13 Dacca
https://i.blogs.es/4f0586/13-dacca/1366_2000.jpghttp://flood.firetree.net/
... Fue un tiempo de caos... se calcula que... al cabo de una década de conflictos habían muerto dos mil millones de personas a causa de las hambrunas, las enfermedades y la violencia directa... El ultradarwinismo fue un movimiento racista... supuestamente basado en las teorías de Charles Darwin... sostenían... un proceso de selección natural provechoso para la Tierra, dado que la mayor mortandad se producía en zonas superpobladas, económicamente depauperadas y, por lo general, habitadas por individuos de origen racial no caucásico... material humano defectuoso y prescindible...>
Resultado de imagen de ultradarwinismo
https://blogs.comillas.edu/FronterasCTR/wp-content/
uploads/sites/24/2018/03/darwin-623194_1920-e1519300759549.jpg

lunes, 8 de abril de 2019

El sol en el siglo VI

Unos dicen que fueron potentes erupciones volcánicas...
Resultado de imagen de año 536
http://www.labrujulaverde.com/wp-content/uploads/2016/04/volcano-eruption.jpg

... otros hacen responsable al choque de algún gran meteorito...
Resultado de imagen de meteoritos
https://www.caracteristicas.co/wp-content/uploads/2018/10/meteorito-e1540509515799.jpg

PERO... lo que parece más claro es que... mediado el siglo VI de nuestra Era, concretamente durante los años 536, 541, 542, 543 y 544... el clima se volvió más frío de lo habitual...
https://1.bp.blogspot.com/-9QAoebWEzWA/Vxu4oPRddLI/AAAAAAAAHkA/YUX0xyb7
xccFs-ib863LVfYCynn9nMG1gCLcB/s1600/Temperatures%2Banys%2B536%2Bi%2B540.png

... y así, dicen, lo cuenta el historiador Procopio de Cesarea (500-560):
<... un muy temible portento tuvo lugar... el sol emitía su luz sin brillo... ya que los rayos que daba no eran claros, no como los que acostumbra a dar...>

sábado, 4 de agosto de 2018

Algunas "singularidades" relacionadas con la atmósfera

El estudio de la atmósfera... y de sus fenómenos +/- asociados... es complejísimo... y, con frecuencia, tienen lugar implicaciones imprevistas...
Como los expertos en el tema no abundad pero las curiosidades sí... aquí van algunos ejemplos...

RAYOS "a plazos":


¿CÓMO una rápida desecación del mar MEDITERRÁNEO... favoreció la actividad VOLCÁNICA?
https://www.tiempo.com/ram/368112/la-rapida-desecacion-parcial-del-mediterraneo-causo-una-mayor-actividad-volcanica/
https://www.tiempo.com/ram/wp-content/uploads/2017/09/00_medvolcanismo.jpg

¿CÓMO el estudio de las ESTALAGMITAS nos permite deducir cambios de TEMPERATURA?
https://www.tiempo.com/ram/363042/estudio-una-estalagmita-muestra-la-clave-los-cambios-temperatura/

miércoles, 27 de junio de 2018

Satélites para todo (o casi)

... las utilidades de los satélites artificiales son cada día más amplias y diversas...

... detectan la temperatura de la Tierra y cómo ésta varía con los cambios de estación...
https://www.esa.int/var/esa/storage/images/esa_multimedia/images/2017/07/sentinel-3a_senses_earth_s_heat/
17053428-1-eng-GB/Sentinel-3A_senses_Earth_s_heat_node_full_image_2.gif

https://www.tiempo.com/ram/349822/los-cambios-estacion-desde-espacio/


... la cubierta "vegetal francesa"
https://www.tiempo.com/ram/wp-content/uploads/2017/08/00_francia1.jpg
https://www.tiempo.com/ram/wp-content/uploads/2017/08/00_frnacia2.jpg
https://www.tiempo.com/ram/358352/mapa-detallado-la-cubierta-terrestre-francia/


... la salinidad del Mediterráneo...
https://www.tiempo.com/ram/wp-content/uploads/2017/05/00_smos6.jpg
https://www.tiempo.com/ram/334812/smos-pone-relieve-la-salinidad-del-mediterraneo/



... y muchísimas otras... que, con el tiempo, "veremos"...



domingo, 3 de junio de 2018

Delta en el Ebro

Resultado de imagen de evolución del Ebro
http://www.pensandoelterritorio.com/wp-content/uploads/2013/11/ebro.jpg
Algunos ríos, en su desembocadura...
-... bien por transportar una gran cantidad de sedimentos y/o por una erosión marina no demasiado intensa...-
... forman unas estructuras "emergentes" denominadas deltas...
... (así llamados por la particular forma -una delta mayúscula- del río Nilo...)
Imagen relacionada
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/10/Canal_of_the_Pharaops-es.svg/1024px-Canal_of_the_Pharaops-es.svg.png
(para que "parezca una DELTA" habría que "darle la vuelta")

Se habla de cómo se distribuyen las aguas dulces y saladas...
Problema de/con los trasvases...
Resultado de imagen de trasvases del Ebro
http://3.bp.blogspot.com/-D_diUhoc5YM/VPhF8AVBTNI/
AAAAAAAAQlw/ghGQbifwQl8/s1600/2015-3-5-Mapa%2Btrasvase-Ebro.jpg
... y otros entre "regantes" y "Parque Natural"... con soluciones "bastante pintorescas" de "hechos consumados"...

miércoles, 28 de febrero de 2018

Antropoceno

http://www.synergeticpress.com/wp-content/uploads/2014/09/anthrocover_100.jpg

Un nuevo periodo, en la Historia de nuestra Tierra" parece haber sido definido: El ANTROPOCENO...
No hay texto alternativo automático disponible.
https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/21728366_1560733707303521_
4909659805773045578_n.jpg?oh=b12de9ce06d5962307858fbf851b1961&oe=5A451173

... la última época hasta ahora...
http://quaternary.stratigraphy.org/workinggroups/anthropocene/dilbertanthrop.jpg

viernes, 29 de diciembre de 2017

El siglo maldito...

... o cómo la climatología puede jugar un papel determinante en el desarrollo de los acontecimientos históricos...



https://descubrirlahistoria.es/wp-content/uploads/2014/10/33897_1.jpg

Resultado de imagen de el siglo maldito geoffrey parker
http://www.hoyesarte.com/wp-content/uploads/2014/02/115783_el-siglo-maldito_9788408121435.jpg

sábado, 4 de noviembre de 2017

Freeman Dyson, el "científico rebelde"

"En lo tocante a la Ciencia, la autoridad de un millar no es superior al humilde razonamiento de una sola persona"

... y de alguna manera... "en lo tocante a la Ciencia" todos deberíamos ser algo inconformistas... si bien, nuestra (general) falta de conocimientos no nos permiten estar a la altura "del Pisano" o de F. J.  Dyson...


... pero cuando el "tema tratado" trasciende a otros campos "menos científicos"... las posiciones se enconan, se radicalizan...
Resultado de imagen de Freeman Dyson cambio climático
http://s.frasesgo.com/images/frases/f/frase-no_tenemos_ninguna_razon_para_pensar_que_el_cambio_climatico-freeman_dyson.jpg
... y "ESTÁS CON NOSOTROS O CONTRA NOSOTROS"...
... o se manipulan, se tergiversan las afirmaciones... para emplearlas como armas arrojadozas contra los oponentes...

https://lastrescrisis.blogspot.com.es/2017/03/entrevista-cambio-climatico-freeman-dyson.html
https://lastrescrisis.blogspot.com.es/2017/04/entrevista-freeman-dyson.html#more
https://www.rankia.com/blog/game-over/2663434-mente-maravillosa-habla-cambio-climatico

... por eso es importante pensar, reflexionar los CUÁNDOS, los CÓMOS, los POR QUÉS y los PORQUÉS... para no ser (intentar al menos) seres (demasiado) manipulables...

Resultado de imagen de Freeman Dyson
http://www.azquotes.com/picture-quotes/quote-you-ask-what-is-the-meaning-or-purpose-of-life-
i-can-only-answer-with-another-question-freeman-dyson-85-24-15.jpg

domingo, 29 de octubre de 2017

Cultivos cambiantes...

Desde los satélites... se pueden ver, fotografiar... muchas cosas...
... provincias enteras... (desde el "Centinela-2A")... como Sevilla, con "su" Guadalquivir, Sierra Morena, minas, plantas solares,...



... y lo mismo de países enteros... ¡ese es el caso de Suiza... http://www.tiempo.com/ram/295722/suiza-2/#more-295722
00_suiza
http://www.tiempo.com/ram/wp-content/uploads/2016/12/00_suiza-1.jpg

y... si el satélite... pasa y fotografía... durante distintos momentos del años... los mismos lugares... se podrá/puede apreciar cómo van variando los cultivos de dicha zona...
http://www.esa.int/var/esa/storage/images/esa_multimedia/images/2016/12/agricultural_monitoring_in_spain/
16580115-1-eng-GB/Agricultural_monitoring_in_Spain_large.gif

http://www.tiempo.com/ram/299092/vigilancia-agricola-esa/#more-299092


martes, 8 de agosto de 2017

CTM - MARTIN

En su obra Los viajes de Tuf, R. R. MARTIN trata algunos problemas ambientales (aunque sea "en otros mundos y en otras tierras") de gran actualidad... y que pueden servir de ejemplos para determinados temas de Ciencias de la Tierra y el Medio Ambiente...
Resultado de imagen de Los viajes de Tuf
http://www.georgerrmartin.com/gallery/art/tuf10.jpg

<Esas muestras eran reproducidas por clonación cuando los tácticos y los ecoingenieros... lo creían apropiado... podían crear enfermedades capaces de diezmar la población de planetas enteros; insectos con los que destruir sus cosechas; ejércitos de animales capaces de reproducirse velozmente, pera sembrar el caos en la cadena ecológica...>
Imagen relacionada
http://agroinfo.com/wp-content/uploads/2013/08/%D1%81%D0%B0%D1%80%D0%B0%D0%BD%D1%87%D0%B0.jpg

viernes, 10 de marzo de 2017

Parece mentira que...

... en sólo dos años... las "praderas" del Mar Menor estén a punto de desaparecer (y con ellas los otros seres vivos que allí vivían)...
00_ieo
http://www.tiempo.com/ram/wp-content/uploads/2016/12/00_ieo.jpg

... la proliferación espectacular de cianobacterias... microorganismos fotosintéticos capaces de fijar el Nitrógeno atmosférico... parece la principal causa... y ¿por qué esta proliferación ahora?... ... seguramente por los vertidos (orgánicos y/o inorgánicos) que aceleran exponencialmente los procesos de eutrofización natural... y en ecosistema hídrico +/- cerrado estos efectos, al renovarse poco el agua, son más evidentes...
Resultado de imagen de eutrofización del agua
https://pendientedemigracion.ucm.es/info/diciex/proyectos/agua/imagenes/imagenes_web/eutrofizacion_cambiado.jpg
http://greenly.ro/greenly.ro/wp-content/uploads/2013/08/eutrofizaci%C3%B3n-1024x708.jpg
File:CyanobacteriaFishpond.jpg
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/78/CyanobacteriaFishpond.jpg/800px-CyanobacteriaFishpond.jpg

jueves, 27 de octubre de 2016

Información ambiental andaluza

En la página siguiente...
... se "suministra" información ambiental (general y de Andalucía), muy interesante...
... y (hasta) entretenida...

- La Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM)
Resultado de imagen de REDIAM
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal_web/rediam/contenidos_ordenacion/imagenes/teledeteccion/visor_REDIAM.jpg

-Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (SIGPAG)
Resultado de imagen de sigpac
https://medioruraldetenerife.files.wordpress.com/2013/08/sigpac2.jpg


sábado, 3 de septiembre de 2016

La misteriosa nube de 536

Parece que fue debido a la erupción (muy, muy, muy violenta) de un volcán (¿americano?)...
Resultado de imagen de año 536
http://www.labrujulaverde.com/wp-content/uploads/2016/04/volcano-eruption.jpg

... aunque también "se habla" del impacto de un meteorito...
Resultado de imagen de año 536
http://eloctavosabio.com/wp-content/uploads/2014/01/halleyscomet_post.jpg


... y así, dicen, lo cuenta el historiador Procopio de Cesarea (500-560):
<... un muy temible portento tuvo lugar... el sol emitía su luz sin brillo... ya que los rayos que daba no eran claros, no como los que acostumbra a dar...>

CONSECUENCIA: bajaron considerablemente las temperaturas...

Resultado de imagen de año 536
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUwbshI3QkoVPDE-2yHQnxjkUUt0-pAVcPqURJYum6_VrDZYfPwJe2s2xIEAFEL8ZQjUQ6dEFXu3tPuFvAPuzOSe59OokXUMZbX3PZLfYtg4iElRewkV26qS5NpoDViLWn-N-9hdTux9Y/s1600/evento+536+-+concentraci%25C3%25B3n+SO4.png

... y eso afectó a la agricultura, produciendo hambrunas e, indirectamente, la mayor incidencia de la "plaga de Justiniano"...
Resultado de imagen de peste de Justiniano
http://quhist.com/wp-content/uploads/2014/10/pandemia-plaga-justiniano.jpg



http://cambioclimaticoenergia.blogspot.com.es/2016/04/la-nube-misteriosa-del-ano-536.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Fen%C3%B3menos_meteorol%C3%B3gicos_extremos_de_535-536
http://pijamasurf.com/2014/01/nueva-teoria-explica-invierno-del-ano-530-que-duro-una-decada/
http://cambioclimaticoenergia.blogspot.com.es/2011/12/el-episodio-frio-del-ano-536-dc.html
http://www.lagranepoca.com/archivo/30756-ano-536-nueva-evidencia-del-invierno-que-se-extendio-una-decada.html
http://web.eldia.es/criterios/2015-06-23/18--Que-sucedio-ano.htm
http://elpais.com/diario/1994/07/26/sociedad/775173606_850215.html
http://www.cookingideas.es/invierno-ocaso-de-dioses-20131210.html


domingo, 12 de junio de 2016

¿¿¿somos tan malvados???


Hace algún tiempo...en http://morato2a.blogspot.com.es/2014/12/humor-negro-para-acabar-el-ano-2014.html  "me encontré"...


https://www.youtube.com/watch?v=WfGMYdalClU


... Nadie nos dio la bienvenida... de hecho... muchos homínidos se extinguieron (¿nos "ayudaron?, nos "ayudamos?" ¿a extinguirnos?), pues no éramos ni más rápidos, ni más fuertes, ni más prolíficos, que otros animales contemporáneos

<<<... Aquí en el ecuador, en el continente que había de ser conocido un día como África, la batalla por la existencia había alcanzado un nuevo clímax de ferocidad, no avistándose aún al victorioso. En este terreno baldío y disecado sólo podía medrar, o aun esperar sobrevivir, lo pequeño, lo raudo o lo feroz.
Los hombres mono no eran nada de ello, y  se encontraban ya muy adelantados en el curso de la extinción ... Estaban siempre hambrientos...
... Los mono-humanoide tenían que adaptarse, o morir… como las grandes bestias que habían desaparecido antes que ellos, y cuyos huesos se hallaban empotrados en los cerros de caliza...>>>