Mostrando entradas con la etiqueta protozoos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta protozoos. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de abril de 2021

Consejos a jóvenes científicos...

 https://tomatelavidaconuncafe.files.wordpress.com/2017/04/tumblr_lcoenw9fib1qzn60e.jpg


... en muchos casos a... jóvenes científicos de países ricos que pueden permitirse el lujo de viajar a diferentes partes del mundo...
... PUES, incluso, los muy, muy profesionales necesitan dinero, mucho dinero... y, aunque lo deseasen¿?, esto no está al alcance de todos los gobernantes... <... Tres expertos mundiales en... clasificación de hormigas... acababan de recibir una ayuda federal de varios millones de dólares para construir el árbol filogenético de los principales grupos de hormigas...>

https://tomatelavidaconuncafe.files.wordpress.com/2017/04/eowilson.jpg?w=620

El autor, Edward O. Wilson... nos cuenta algunas anécdotas infantiles-juveniles...

<Las mejores emociones de nuestra vida se sienten... y se comprenden más profundamente durante la madurez, pero nacen... en toda su intensidad durante la infancia y la adolescencia...>

<... En esta época me encantaban las películas... de Franck Buck sobre sus expediciones a lejanas junglas para capturar animales salvajes...
https://www.tebeosfera.com/T3content/img/T3_muestras/T3_autores/e/l/m__6254el.jpg
... También leía... "National Geographic".... Encontré un artículo especialmente absorbente en... 1934 titulado "Hormigas, salvajes y civilizadas" que me llevó a buscar dichos insectos...>

domingo, 25 de junio de 2017

algas contra ácidos...

Interesante artículo/entrada... http://www.tiempo.com/ram/297812/el-verano-artico-y-los-kelp/...
... que cuenta cómo las denominadas "algas kelp"...
Resultado de imagen de usos algas kelp
https://i.blogs.es/685ece/alga/650_1200.jpg

... además de otras utilidades...
Resultado de imagen de algas kelp
http://www.kelp.es/img/kelp-ensalada.jpg
Resultado de imagen de algas kelp
http://www.beautymarket.es/estetica/fotos/9468_lanbme1grande.jpg

lunes, 14 de septiembre de 2015

(Algunas) rocas carbonatadas...


http://www.quadernsdigitals.net/datos_web/biblioteca/l_748/enLinea/4_archivos/image048.jpg


                            
El carbonato cálcico (principalmente en forma de calcita) y el carbonato cálcico y magnésico (dolomita), son los constituyentes principales de las rocas sedimentarias carbonatadas, llamadas calizas y dolomías, respectivamente.
http://www.ugr.es/~agcasco/msecgeol/secciones/petro/images/sed/03_carb_1.gif



Las calizas proceden...
... de la precipitación del calcio... que proviene de la alteración de los minerales de las rocas plutónicas que poseen este elemento, o de la disolución de rocas calcáreas formadas en épocas anteriores...
... y del anhídrido carbónico (dióxido de carbono o CO2)... que existe en disolución en las aguas continentales y oceánicas... 

Los "químicos dicen" que... (o algo parecido)...
... La cantidad de anhídrido carbónico que puede disolverse en agua depende de la presión y de la temperatura.
El anhídrido carbónico con el agua forma ácido carbónico, que se encuentra disociado:
                   CO2   +   H2O   <---->    H2CO3       <---->     H+   +   HCO3-
     

domingo, 9 de febrero de 2014

Agua... "de calidad"

http://3.bp.blogspot.com/_w5mSTc3FnLo/TNcAtOPHI_I/
AAAAAAAAAB0/Jkk8tlBQjwg/s1600/tomando-agua.jpg

No existe/existiría una única definición de "calidad de agua"... pues "ÉSTA" dependerá... 
... (mediante el establecimiento de una serie de cualidades... olor, sabor,... o en relación con su estado natural)...
... del uso para el que va a ser destinada... beber, bañarse, regar,...

Para "valorar la calidad del agua" se utilizan determinados índices o parámetros que miden -"teniendo en cuenta su uso"- el grado de alteración de sus características naturales y los efectos de los diferentes contaminantes.

Estos parámetros pueden ser: físicos, químicos y biológicos.


Entre los parámetros físicos destacan...
... -el grado de transparencia o turbidez... en función del número de las partículas sólidas presentes o de la cantidad de microorganismos...
http://www.reefball.org/tm/tm/tm_files/image032.jpg

... -el color, el sabor y el olor... "ocasionados" por la materia orgánica...

... -la conductividad eléctrica... que depende de la cantidad de sales disueltas...


Los parámetros químicos son los más útiles para determinar la calidad del agua.
Los más utilizados son:

-El oxígeno disuelto (OD), cuya presencia es fundamental para el desarrollo de la vida acuática.
Las aguas superficiales limpias están saturadas de oxígeno... (OD "muy alto")
... pero si se realizan vertidos de materia orgánica...
... ésta "se descompone"... y, durante el proceso, se consume oxígeno... (OD "muy reducido")

sábado, 11 de enero de 2014

... dime con quién andas...?

https://elblogverde.com/wp-content/uploads/2012/03/contaminacion-biol%C3%B3gica-del-agua-bacterias.jpg

Los "patógenos de las aguas"... ostentan el triste privilegio "de ser"...
... la mayor causa de enfermedad y muerte prematura... en los países subdesarrollados.
Se estima (no se quién, ni cómo se hacen "estas estimaciones") que provocan unas 25.000 muertes al día.
Muchas son las enfermedades transmitidas a los seres humanos que beben aguas contaminadas... 
... pudiendo ser causadas por:
http://ciencia.unam.mx/uploads/textos/imagenes/ar_agua_microorganismos_01_03032021.jpg

Virus... Hepatitis A, Poliomielitis,...
https://ars.els-cdn.com/content/image/1-s2.0-S163654102144688X-gr2.jpg


Bacterias... Fiebre Tifoidea, Cólera, Disentería "bacteriana", conjuntivitis... 

 Protozoos... Disentería amebiana, Giardiasis...
https://journals.asm.org/cms/10.1128/CMR.00067-12/asset/2662e6db
-65b7-4a0a-b466-ee0b2f47698d/assets/graphic/zcm9990924070004.jpeg


 "Gusanos" parásitos... Esquistosomiasis...
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fb/Schistosomiasis_Life_Cycle.png
  

Resulta muy difícil saber si las aguas están contaminadas...
... con alguno de estos organismos tan dañinos... 
(...¡pueden encontrarse en "muy pequeñas cantidades"!...)

Por ello... se utilizan métodos indirectos...

Existen unas bacterias... en principio inocuas, llamadas coliformes, que habitan en el tubo digestivo del hombre (y de -algunos- animales)...

Si "nos encontramos" estas bacterias "contaminando" las aguas... existen muchas posibilidades de que ..."estén acompañadas" por... alguno(s) de los organismos patógenos "arriba mencionados"... 
... y aun "sin tan desagradable compañía"... a nadie le gusta (¡supongo!)... beber agua con residuos fecales...


Las bacterias coliformes son muy abundantes en las aguas... lo son tanto que... se estima que...
¡¡¡hasta 50.000 coliformes litro!!!... ¡¡¡NO SE CONSIDERA CONTAMINACIÓN!!!
En aguas "muy contaminadas"... pueden """contarse"""... ¡¡¡hasta 20 millones/litro!!!
Para conocer la calidad del agua que se tiene disponible basta con realizar una prueba de Coliformes Totales. Esta prueba de laboratorio tiene un costo alrededor de $170.00 MXN ($13.00 USD), sólo requiere una muestra de agua de 120&#160;mL (4 oz), eso sí, se debe cuidar el no contaminar el agua a la hora de extraer la muestra que será utilizada para su análisis, para ello damos las siguientes recomendaciones:
Utilizar un vaso hermético para muestras así como guantes esterilizados de latex.
En el caso de pozos o fuentes de agua que no se puedan accesar directamente con el alcance de los brazos, sería necesario utilizar algún contenedor como cubetas o botes bien lavados y desinfectados con cloro. Es importante que se enjuague bien el contenedor al finalizar su lavado y desinfección, pues es necesaria la mayor asepsia posible para no falsear los datos del diagnóstico.
Sumergir el vaso hermético junto con la tapa en el agua de donde queremos extraer la muestra y cerrar el vaso hermético estando este sumergido.  
Mantener la muestra de agua en un lugar fresco, lejos de los rayos directos del sol. 
Los resultados del estudio lanzarán una cifra que indica el número de Coliformes Totales que se tienen por cada 100&#160;mL de agua. Los rangos tolerables de Coliformes de acuerdo a su uso son los siguientes:
Agua para beber: 0-1 Coliformes totales por cada 100&#160;mL
Agua para riego o ducha: 1-200 Coliformes totales por cada 100&#160;mL
En el caso de tener un conteo mayor de Coliformes de acuerdo al uso que se quiere dar, es de vital importancia ubicar la fuente de contaminación del agua para saber si es posible detener su origen o  proceder a implementar métodos de filtración del agua para reducir el conteo de Coliformes por cada 100&#160;mL.
En nuestra experiencia, el agua de nuestro pozo arrojó un conteo de 33 Coliformes Totales por cada 100&#160;mL. Esto nos indica que podemos utilizar el agua para el riego de nuestros cultivos sin mayores problemas. 

                                         - Ness -
http://24.media.tumblr.com/tumblr_m3zyupkzH81rtsdgyo1_500.jpg


También se podrían incluir en el apartado de agentes patógenos de las aguas...
... la proliferación de algas... pues pueden provocar olores, sabores y colores al líquido elemento...
... y las famosas y "muy tóxicas" mareas rojas.

http://img.photobucket.com/albums/v153/rodaballo/Weblog/bloom1_large.jpg