<Los hombres... cuando desconocen la causa de algún fenómeno natural tienden a atribuírsela a la voluntad de los dioses...>
<... Roma... sufre brotes constantes de malaria por culpa de las miasmas que emanan de las aguas estancadas en las hondonadas que separan las colinas.
Los ricos.... cuando llega el calor y las epidemias se agravan, abandonan Roma para refugiarse en sus fincas y villas de recreo... los más humildes caen como los mosquitos que los atormentan con sus picotazos>
<Envenenadoras que machacan pulmones... de rana rubeta* para mezclar el polvo con vino en una mixtura letal> * La identificación de estos animales -lo mismo que "sus propiedades"- es bastante incierta.
<... era capaz de dilatar las pupilas como si se echara belladona...>
<... La erupción del volcán Támbora en el siglo XIX dejó los cielos de Europa cubiertos por una capa de gases y de ceniza, y fue ese ambiente tenebroso el que inspiró a Lord Byron a retar a Percy Shelley, Mary Shelley y John Polidori a escribir una historia de horror... De ese encierro volcánico surgió el monstruo de Frankenstein y el primer vampiro novelado de la literatura... Un volcán se parece a la mente de una persona: una montaña en donde la locura arde... Ya lo decía Lovecraft: el horror está en la atmósfera...>
<"Vivimos en una caldera: este país tiene casi un centenar de volcanes y más de veinte están activo"... "No hay nada más sublime que una montaña que arde", le decía cuando miraba... fotografías del Cotopaxi, Antisana, Tungurahua, Chimborazo, Pichincha, Sangay y Reventador. "Parece mentira... que detrás de estos glaciares esté el infierno"...>
Artículos de "HISTORIA NATURAL" de Stephen Jay Gould "recopilados" en 1977, posteriormente, vendrían+...
... algunas de las ideas en ellos vertidas (después de tantas décadas) ya han sido "superadas"... otras, continúan "estando de rabiosa actualidad"... y las más... son curiosas, entretenidas, discutibles...
... que pueden parecer/SON bastante extrañas, aberrantes (desde nuestro pto. de vista) y complejas...
<... La ciencia no es el «sentido común organizado»... reformula nuestra visión del mundo imponiendo... teorías sobre los antiguos prejuicios antropocéntricos... Consideremos... el caso de los... cecidómidos. Estos diminutos mosquitos llevan una vida que tiende a evocar en nosotros sentimientos de... repugnancia... aplicando los... estándares de nuestros propios códigos sociales. ... En algunas situaciones ponen huevos, atraviesan la secuencia normal de mudas larvaria y pupal, y emergen como adultos normales de reproducción sexual. Pero en otras circunstancias, las hembras se reproducen por partenogénesis... La partenogénesis es bastante común entre los animales, pero los cecidómidos le añaden una variante de interés... las hembras partenogenéticas detienen su desarrollo en una etapa temprana.. Jamás llegan a ser adultos normales, sino que se reproducen mientras son aún larvas o pupas... estas hembras no ponen huevos. La descendencia se desarrolla... dentro de los propios tejidos de la madre... Para poder crecer, los jóvenes devoran a su madre desde su interior... emergen... Y en el transcurso de dos días sus propios hijos empiezan a comérselas literalmente a su vez. Micromalthus debilis, un escarabajo... ha desarrollado un sistema casi idéntico... ¿Cómo pudo evolucionar tan peculiar modo de reproducción? Porque resulta insólita incluso desde la perspectiva de los insectos... ¿Cuál es el significado adaptativo de un modo de vida que tan bárbaramente viola nuestras intuiciones...?>
<Los cecidómidos... se alimentan de hongos*. La forma móvil, normal, actúa como exploradora: encuentra la nueva seta. Sus descendientes, al vivir... sobre una fuente de alimentos superabundante, se reproducen asexualmente como larvas o pupas y se convierten en la forma no voladora...(una seta puede sustentar centenares de estos diminutos animales)... la reproducción partenogenética continuará mientras la comida resulte abundante...>
* por "lo leído" son "agallícolas" aunque, puede que la(s) especie(s)a la(s) que se refiere el autor tenga(n) "otras costumbres"
<... Cuando agota su alimento, produce descendientes alados para la búsqueda de nuevas setas. Pero... ¿Por qué reproducirse tan deprisa... y por qué la autodestrucción en un supremo sacrificio en favor de los descendientes?>
El relato es de sobra conocido, pues numerosas son las adaptaciones que, desde niños hemos visto/leído...
Pero sucede, en esos "resúmenes literarios" lo que con otras novelas de Verne... no aparece/suele aparecer la abrumadora cantidad de comentarios, opiniones, etc., que hacen referencia a los conocimientos/avances científicos del momento.
También destacan las relaciones (bastante trasnochadas) entre los diferentes seres humanos, en cuanto a clases sociales, razas, creencias, y el sentido ("común", por entonces) del mundo natural ("para la complacencia y servidumbre de los hombres").
<... ¿cree usted que hay islas de náufragos?.......... —Pues entiendo islas creadas ex profeso para naufragar convenientemente en ellas y en las que pobres diablos puedan arreglárselas siempre>
Al que podría añadirse "hombres náufrago" capaces de utilizar (en conjunto, "saben de todo") los más insólitos recursos...
<... Cogió una docena de barbas de ballena, las cortó en seis partes iguales y les afiló la punta. —Y eso... ¿para qué servirá?... —Para matar lobos, zorros e incluso jaguares... .......... .......... —No lo entiendo… —... Este artilugio... lo emplean con frecuencia los cazadores aleutianos en la América rusa. Estas barbas que ven aquí... cuando hiele, las curvaré, las mojaré con agua hasta que queden completamente recubiertas de una capa de hielo que mantendrá su curvatura y las esparciré sobre la nieve, después de haberlas ocultado previamente bajo una capa de grasa. ¿Qué sucederá si un animal hambriento se come uno de estos cebos? Pues que el calor de su estómago fundirá el hielo y la barba, al estirarse, lo atravesará con sus puntas afiladas>
<Otras veces ve los campos muertos y marchitos, envenenados por los helicópteros que lanzan defoliantes. Los productos químicos no son especializados. Matan las plantas de coca, pero también las judías, los tomates, las hortalizas. Envenenan el aire y el agua... atraviesa pueblos desiertos que parecen objetos de museo: perfectos objetos antropológicos de una aldea colombiana, salvo que nadie vive en ella. Han huido de los defoliantes, han huido del ejército, han huido de las FARC, han huido de la guerra>
<... está sentado en un campo de coca arrasado y frota la superficie de una hoja con el pulgar. Está pegajosa, y se vuelve hacia el representante de Monsanto... ¿Están mezclando Cosmo-Flux con el Roundup? Roundup Ultra es el nombre de una marca de glifosato defoliante... .......... ... sí, así se pega mejor a las plantas -dice el representante de Monsanto. Sí, pero también aumenta el riesgo tóxico para la gente, ¿verdad? ... tal vez en grandes cantidades -dice el tipo...
... de "esta naturaleza" serían los grandes desiertos subtropicales...
... precipitaciones escasísimas y variaciones térmicas muy acusadas...
... en otras ocasiones... debido al "efecto sombra de lluvia"
... como sucede en América al este de los Andes y las Rocosas...
... que dedicaron parte de su(s) vida(s) a viajar por el mundo... e investigar el "famoso límite K-T"... y saber qué pasó a finales del Cretácico, principios del Cenozoico (= terciario + cuaternario)...
... pero hubo tiempos, no tan lejanos, que "se buscaban" interpretaciones científicas para las "afirmaciones literales" de la Biblia...
<... El año 1500 a. de C., en tiempos del éxodo judío de Egipto, la Tierra pasó dos veces a través de la cola de Venus, lo que trajo consigo tanto bendiciones como caos; maná del cielo (o más bien de los carbohidratos de la cola de un cometa) y los ríos sangrientos de las plagas mosaicas (hierro procedente de la misma cola). Continuando su curso errático, Venus colisionó (o rozó a) con Marte, perdió su cola y se lanzó a su órbita actual. Marte abandonó entonces su posición regular y estuvo a punto de colisionar con la Tierra aproximadamente en el año 700 a. de C...
Esto puede sonar como el guión de una... película... no obstante, representa la seria teoría de Immanuel Velikovsky, "Worlds in Collision"...
... si la Biblia dice que el sol se detuvo... fue así (al detener brevemente la atracción de Venus la rotación de la Tierra)... Velikovsky es... consciente de que las leyes... de Newton... de la gravitación gobiernan el movimiento de los grandes cuerpos, no permiten que los planetas vaguen a su antojo... propone una física... nueva de fuerzas electromagnéticas...
... Velikovsky pasó a intentar generalizar su física extendiéndola a lo largo del tiempo geológico. En 1955 publicó "Earth in Upheaval", su tratado sobre geología... Razonó qué si nos habían visitado planetas vagabundos dos veces en el transcurso de tan sólo 3.500 años, entonces la historia de la Tierra debería caracterizarse por sus catástrofes, no por el cambio lento y gradual que requiere el uniformismo de Lyell.
.......... ... invocó las fuerzas electromagnéticas de cuerpos celestes exteriores a la Tierra... estas fuerzas perturban rápidamente la rotación de la Tierra... dándole literalmente la vuelta en casos extremos e intercambiando los polos por los ecuadores...>
<... La realidad es mucho más maravillosa y terrible de lo que incluso el poeta ciego nos haría ver>
<Canta, oh, Musa, la cólera de Aquiles, hijo de Peleo... Y de paso, oh, Musa, canta... la cólera de los posthumanos... y la de... los pocos humanos auténticos que quedan... canta también la cólera de esos seres pensativos... pero no del todo humanos que soñaban bajo los hielos de Europa,
... En unos minutos... se fundiría con la gruesa capa de hielo, flotaría hacia arriba a través de las fisuras... y brotaría en una fuente de un centenar de metros de altura. Durante un breve espacio de tiempo... parecería el parque de Yellowstone de la América de la Edad Perdida...
Además de un (gran) interés paleontológico... recientemente, han despertado la "curiosidad" médica... pues al parecer pueden causar... millones de años después de su desaparición... daños en (las vías respiratorias de) algunas personas...
Parece evidente... pero en la siguiente entrada "se hace" una definición de inundación... https://www.tiempo.com/ram/que-es-una-inundacion-parte-i.html
... y lo que es más importante... se incluyen algunas causas de las mismas...
... la entrada es "australiana"... y al final de la misma, hay un vídeo en el que se muestran las principales cuencas hidrográficas del "país de los canguros"...
En algunas regiones del planeta, las lluvias intensas son (estacionalmente) periódicas y el problema es endémico (con nefastas consecuencias... agravadas, en ocasiones, por la actividad humana)...
Gran parte de la superficie terrestre está "cubierta por una cobertera" sedimentaria de rocas calizas...
... y éstas se erosionan de una manera muy particular... dando lugar a paisajes k(c)ársticos...
Se ha publicado un nuevo estudio sobre la circulación en el Atlántico norte (Anomalously weak Labrador Sea convection and Atlantic overturning during the past 150 years) en el que se indica la fragilidad del "sistema global de circulación oceánica" (¡el + débil en los últimos 1.600 años!)...
... Si este fenómeno continúa... podría incrementarse, de manera notoria, el nivel del mar en la costa este de los Estados Unidos... y afectar a los patrones climáticos desde Norteamérica y Europa hasta el Sahel africano...
El sistema de circulación general, también conocido como "Correa Transportadora Oceánica Global", desplaza agua cálida desde el golfo de Méjico (de ahí la denominación de "Corriente del Golfo") al Atlántico Norte, calentando de esta forma las costas europeas...
... el agua, a elevadas latitudes... se enfría (se vuelve más densa), hundiéndose y, como corriente profunda regresa a "su punto de partida"...
Otro reciente estudio, (Observed fingerprint of a weakening Atlantic Ocean overturning circulation), que investiga modelos climáticos del pasado, llega a conclusiones similares: el AMOC (Atlantic Meridional Overturning Circulation), se ha debilitado más rápidamente desde 1950 como consecuencia del calentamiento de la Tierra.
... pues varios estudios así lo corroboran... y lo hacen (los trópicos, ¡No los estudios!)... tanto hacia altas latitudes como en dirección al ecuador... y, si esto sucede así... las áreas mediterráneas se desplazarán más hacia el Norte (y el Sur) y empujarán a las demás regiones hacia los polos... mientras que el área ecuatorial se verá +/- sensiblemente reducida...
... algunos creen que... ya ha sucedido más veces a lo largo de la Historia (geológica, se entiende)... otros culpan directamente al Homo sapiens sapiens por sus "políticas contaminadoras"...