miércoles, 11 de octubre de 2017

"Buscando" aguas frescas...

A eso se dedica... entre otras cosas... el satélite SMOS (Soil Moisture and Ocean Salinity satellite) de la ESA (Agencia Espacial Europea)...
Resultado de imagen de satélite SMOS
http://www.asc-csa.gc.ca/images/satellites/smos/smos_banner.jpg
Imagen relacionada
http://lasal.typepad.com/.a/6a0133f4a1021d970b01543370577e970c-800wi

http://www.esa.int/var/esa/storage/images/esa_multimedia/images/2016/07/eastern_pacific_fresh_pool
_2010-2015/16081264-1-eng-GB/Eastern_Pacific_Fresh_Pool_2010-2015_node_full_image_2.gif


http://www.tiempo.com/ram/265531/smos-sigue-las-zonas-de-aguas-frescas-del-pacifico/



sábado, 9 de septiembre de 2017

Insectos y clima

Los insectos esos animalillos de seis patas y dos antenas... tan abundantes doquiera que miremos... son muy sensibles, al menos algunos, a las variaciones atmosféricas...
http://www.tiempo.com/ram/261401/meteofauna-hormigas-voladoras/




También hay algunas especies que, al parecer, son sensibles a los cambios climáticos... es el caso de ciertas mariposas (en relación con las flores que polinizan/de las que se alimentan)
http://www.tiempo.com/ram/264011/desajuste-entre-mariposas-y-flores-a-causa-del-cambio-climatico/



martes, 8 de agosto de 2017

CTM - MARTIN

En su obra Los viajes de Tuf, R. R. MARTIN trata algunos problemas ambientales (aunque sea "en otros mundos y en otras tierras") de gran actualidad... y que pueden servir de ejemplos para determinados temas de Ciencias de la Tierra y el Medio Ambiente...
Resultado de imagen de Los viajes de Tuf
http://www.georgerrmartin.com/gallery/art/tuf10.jpg

<Esas muestras eran reproducidas por clonación cuando los tácticos y los ecoingenieros... lo creían apropiado... podían crear enfermedades capaces de diezmar la población de planetas enteros; insectos con los que destruir sus cosechas; ejércitos de animales capaces de reproducirse velozmente, pera sembrar el caos en la cadena ecológica...>
Imagen relacionada
http://agroinfo.com/wp-content/uploads/2013/08/%D1%81%D0%B0%D1%80%D0%B0%D0%BD%D1%87%D0%B0.jpg